Los ácidos grasos Omega-3 son necesarios e imprescindibles para el organismo. Todo el mundo los necesita, tanto los jóvenes como las personas mayores. Aquí te describimos todas sus propiedades y los beneficios que aportan a la salud.
¿Qué son los ácidos grasos esenciales Omega 3?
Los ácidos grasos omega-3 pertenecen al grupo de los ácidos esenciales. Esto significa que nuestro cuerpo no puede producirlos por sí mismo, por lo que tenemos que aportarlos al organismo a través de la alimentación, ya que contribuyen a la prevención de diversas enfermedades.
Propiedades de los ácidos grasos Omega-3
Debido a sus múltiples propiedades, los Omega-3 trabajan en varios frentes dentro del organismo. Una de sus principales características es la protección de las células contra el envejecimiento prematuro.
Los Omega-3 son antioxidantes muy potentes que pueden llegar a atravesar la barrera hematoencefálica.
Mejoran el sistema cardiovascular, reducen los niveles de triglicéridos y aumentan las cantidades de colesterol bueno, HDL. Además, mejoran la circulación sanguínea y reducen los depósitos adiposos en los vasos sanguíneos.
Los Omega-3 reducen las sustancias que favorecen la inflamación, por ello, también son beneficiosos para la prevención y tratamiento del reumatismo, artritis, psoriasis, eczema y otroas condiciones inflamatorias.
¿Qué produce la falta de Omega-3 en el organismo?
Trastornos cardiovasculares graves
Depresión y otros trastornos neurológicos
Mayor probabilidad de sufrir enfermedades reumáticas e inflamatorias
Piel seca y escamosa
Presión arterial alta
Disminución de la vista
Debilitad en las defensas del organismo
Beneficios de los ácidos grasos Omega-3
Reducen la inflamación en todo el cuerpo. Por lo tanto, se recomienda Omega-3 en los casos de alergias, asma y eczema.
Ayudan a reducir los triglicéridos y aumentan el colesterol bueno, HDL, reduciendo el riesgo de padecer enfermedades del corazón.
Disminuyen la probabilidad de sufrir infartos y cualquier tipo de enfermedades cardiovasculares mejor que cualquier otro medicamento.
Son la mejor "medicina" disponible para la prevención de un infarto repentino.
Mejoran la salud del cartílago y de las articulaciones.
Desempeñan un papel importante en el desarrollo del cerebro. Un estudio escocés realizado en niños demostró que los Omega-3 mejoran las habilidades mentales y visuales, haciendo más inteligentes a los niños que tomaron Omega-3, respecto a los que no lo tomaron.
Pueden utilizarse con eficacia para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer.
Mejoran la memoria, el nivel de inteligencia y ayudan a evitar el deterioror de la memoria que se produce con la edad.
Ayudan a las personas que sufren de esclerosis múltiple.
Tienen un papel fundamental en el equilibrio hormonal del cuerpo, facilitando un sueño más profundo y reparador, permitiendo que la persona se sienta al despertar más enérgica y vital.
Reducen la presión arterial de forma totalmente natural y sin los cambios bruscos que provocan los medicamentos. Aunque el proceso es más lento, los Omega-3 no tienen ningún tipo de efecto secundario.
Reducen la probabilidad de sufrir accidentes cerebrovasculares, causados por coágulos de sangre en el cerebro.
Son antioxidantes poderosos y pueden transpasar la barrera hematoencefálica, lo que los convierte en los mejores antioxidantes.
Mejoran el carácter, el estado de ánimo y los trastornos mentales.
Los Omega-3 son antidepresivos naturales muy eficaces.
Favorecen la conversión de la testosterona en DHT.
La ayuda de los Omega-3 también es eficaz para el tratamiento de la próstata, el cáncer de mama y el cáncer colorrectal.
Los ácidos grasos Omega-3 favorecen el equilibrio hormonal y la salud de las articulaciones.
También son el perfecto suplemento anti-envejecimiento y un fantástico suplemento nutricional para los deportistas, ya que con ellos se acelera la recuperación después de los entrenamientos más duros.
Los efectos positivos de los Omega-3 sobre la salud cardiovascular convenció a la "Asociación Americana de Alimentos y Medicamentos" (FDA), hasta el extremo de hacer la siguiente declaración: "La investigación realizada concluye dando el apoyo definitivo a los Omega-3, EPA y DHA, para reducir la probabilidad de sufrir una enfermedad cardíaca coronaria "


