¿CÓMO PREVIENE EL XILITOL LA CARIES DENTAL?
Se ha demostrado que el Xilitol es un sustituto de azúcar efectivo en la prevención de la caries dental (Hanson J. and Campbell L., 2011) debido a que no se metaboliza o lo hace lentamente en la placa dental. Para prevenir la caries dental con este edulcorante no es necesario sustituir por completo la sacarosa de la dieta. En diversos estudios se ha comprobado que dosis diarias relativamente pequeñas de Xilitol (4 a 10 g) pueden proporcionar protección anticaries. (Isokangas P, Alanen P, Tiekso J, Makinen KK.,1988)
¿CÓMO SE FORMAN LAS CARIES EN LOS DIENTES?
Las caries y la placa dental se forman debido a unas bacterias que se encuentran en la boca. Se trata de bacterias acidogénicas del grupo mutans: “Streptococcus mutans”, “S. sobrinus” y “S. gordoni”. Estas bacterias utilizan el azúcar que contienen los alimentos para alimentarse. La gran ventaja del Xilitol es que las bacterias no lo pueden utilizar, pero aun así se lo comen. Al no poder metabolizarlo, las bacterias mueren. Así pues, el xilitol inhibe el crecimiento bacteriano. Evita pues la caries, la placa dental y también la inflamación de las encías (gingivitis). Las bacterias fermentan los carbohidratos ingeridos produciendo ácidos orgánicos. Estos ácidos se difunden hacia el esmalte, la dentina o el cemento, y van disolviendo parcialmente los cristales de dichos tejidos. Se libera calcio y fosfato y se produce la desmineralización de los dientes que, si no se detiene, formará la caries. Si después de comer no podemos lavarnos los dientes, es conveniente masticar chicles de Xilitol ya que este edulcorante natural neutraliza significativamente el pH tras las comidas. Los ministerios de Salud de Finlandia, Italia y Japón recomiendan el Xilitol para el cuidado bucal. En los colegios de Finlandia, país donde empezó a comercializarse durante la segunda guerra mundial debido a la escasez de azúcar, se ofrece a los alumnos pastillas o chicles de Xilitol. Un estudio comparativo ha demostrado que niños que lo toman asiduamente tienen una mejor salud dental que los niños que no lo toman. Estudios de la OMS (Organización Mundial de la Salud) han demostrado una reducción significativa de la caries tras tomar Xilitol; entre un 50% y un 85%.
¿CUÁL ES LA DOSIS RECOMENDADA DE XILITOL PARA LA CARIES DENTAL?
Se recomienda tomar 5 gr al día para beneficiarse de sus efectos positivos en el cuidado dental. (Dra. Deborah Horch) Tomar chicles con Xilitol reduce el nivel de bacterias entre un 27 y un 75%. Se recomienda mascar chicle edulcorado con Xilitol de tres a cinco veces al día, con un tiempo mínimo de cinco minutos posteriores a los alimentos. (Burt BA.,2006)
OTROS BENEFICIOS DEL XILITOL
Aumenta la absorción del calcio. Es beneficioso para los dientes ya que ayuda en su remineralización. También se ha demostrado que resulta beneficioso en la prevención de la osteoporosis. Reduce en un 40% las infecciones de oído en niños pequeños. Esto es debido a que la boca, nariz y oídos están conectados y las infecciones de la boca pueden pasar al oído. Si se reduce la placa bacteriana nociva también disminuyen las infecciones de oído. Estudios en animales han demostrado que aumenta la producción de colágeno retrasando la aparición de arrugas en la piel.
¿TIENE EL XILITOL ALGUNA CONTRAINDICACIÓN?
A dosis normales no posee ningún efecto negativo. Tomado a grandes dosis puede tener efecto laxante. Se recomienda empezar su ingesta poco a poco y no abusar de este azúcar. Está contraindicado en personas que padecen de “colon irritable” El Xilitol es un edulcorante con muchas propiedades beneficiosas a tener en cuenta. Nuestro consejo: Sustituir el azúcar de las comidas por este edulcorante y llevar siempre chicles de Xilitol en el bolso.